Relación con la energía de planta
Ingeniería de procesos ingeniería de planta consiste en la misma implementación física de los procesos diseñados y desarrollados por la primera ajustándose a los aspectos relacionados a la implementación de los procesos, no con los de mantenimiento, aprovisionamiento u otros.

Tipos de procesos
- Industria metal mecánica: se abarcan dos procesos la metalurgia y la siderurgia urgía monto metalurgia es una ciencia compuesta por técnicas y operaciones industriales especificadas que se destinan tanto a la obtención cómo va el tratamiento de los metales que se encuentran en los minerales metálicos. La siderurgia se trata de procesos que consisten en la extracción y la utilización de hierro.
- Industria electrónica: está enfocada en el desarrollo y reparación de productos cuya función principal es procesar algún tipo de información. Estos artículos suelen clasificarse en subsectores como computación, componentes electrónicos, comunicadores, audio y video.
- Industria telecomunicaciones: representa un robusto eje para el funcionamiento de prácticamente todos los sectores del mercado en el mundo digital. En la era digital, donde los dispositivos y las personas están cada vez más conectados, las experiencias deben unir lo físico y lo digital.
- Industria informática: es el conjunto de técnicas y prácticas que utilizan el análisis, la manipulación y la distribución de la información para lograr una mayor eficacia, eficiencia, fiabilidad y seguridad en el entorno.
- Industria química: se ocupa de extraer y procesar las materias para transformarlas en productos, mediante la aplicación de procedimiento químico.
- Industria farmacéutica: inicia con el manejo de materias primas y además insumo se involucra actividades específicas como adquisición, recepción, almacenamiento, preparación y dosificación.
- Industria alimentaria: se clasifica en diferentes partes, cultivo, cosecha, transporte, recepción, almacenamiento, procesamiento, conservación y servicio de alimentos.
- Industria de plásticos: utiliza dos procesos la polimerización y la poli condensación y ambas requieren unos catalizadores específicos. En un reactor de polimerización comemos números como el etileno y propileno se unen para formar cadenas largas de polímeros.
- Industria aeronáutica: comprende el ensamble y fabricación de aviones, helicópteros y motores así como sus partes y componentes, las actividades de su mantenimiento, reparación y revisión y servicio de ingenierías.
- Industria automotriz: desarrollar procesos y operaciones como son soldaduras, maquinados, tratamientos térmicos, pinturas y ensambles.
- Industria de agro industria: es el conjunto de tapas de transformación aplicados a las materias primas de origen agrícola, pero acuarios, pesquero y forestal que abarcan desde su beneficio hasta las instancias que generan productos finales con mayor grado de elaboración.
- Industria textil: su proceso como la hilatura, tejeduría, tintura y acabados a los que habría que añadir posterior confección de producto final.

Clasificación de herramental es de uso en procesos.
Herramienta de trazo: permite diseñar y trazar, en este grupo se encuentran los compases, escuadras para dibujo técnico, lápiz, fluxómetro, calibrador para medir longitudes, para diámetros, interiores y exteriores además de micrómetro para medir milésimas.
Herramienta de medida: la cinta métrica, regla, transportador, pie de rey, voltímetro para intensidad de corriente, perímetro y metro láser.
Herramientas de sujeción: para sujetar objetos para alicante, pinzas, mordaz, gato o sargento, tornillo de banco, alicate universal, mordaza grip.
Herramienta de corte: como tijeras, cortatubos, pinzas para cortar alambre y guillotina para cortar papel.
Operación unitaria y equipos en procesos industriales
- Evaporación: es un proceso físico que consiste en el paso gradual de un líquido al estado gaseoso, mediante la temperatura, presión o condiciones externas del entorno del fluido.
- Concentración: es un proceso químico es la cantidad que se encuentran las sustancias que se disuelven de esta manera se puede medir cuántas sustancia existe dentro de otra.
- Destilación: es el proceso de separación de componentes de una mezcla líquida mediante el uso de ebullición selectiva y la condensación.
- Absorción: es la operación química qué trata la separación de los componentes que conforman una mezcla graciosa, ayudándose de un solvente en estado líquido, como puede ser una sustancia como agua destilada, con el que se conseguirá formar una solución.
- Cristalización: es el proceso en el cual las moléculas se desordenan de un modo natural formando un retículo respeto repetitivo que denominamos cristal.

Riesgos en los procesos.
- del riesgo, mientras que la consulta implica tener en retroalimentación información para apoyar la toma de decisiones.
- Alcance contexto y criterios: tiene como propósito adaptar el proceso de la gestión de riesgo, para permitir una evaluación del riesgo eficaz y un tratamiento apropiado del riesgo.
- Evaluación del riesgo: es el proceso global de identificación del riesgo, análisis del riesgo y valoración del riesgo.
- Identificación del riesgo: su propósito es encontrar, reconocer y describir los riesgos que pueden ayudar o impedir a una organización lograr sus objetivos.
- Análisis del riesgo: su propósito es comprender la naturaleza del riesgo y sus características incluyendo cuando sea apropiado, el nivel del riesgo.
- Valoración del riesgo: este apoya la toma de decisiones los resultados de la valoración del riesgo se deberían registrar, comunicar y luego validar los niveles apropiados de la organización.
- Tratamiento del riesgo: es donde se selecciona implementan opciones para abordar el riesgo.
- Seguimiento y revisión: asegurar y mejorar la calidad y la eficacia del diseño, la implementación y los resultados del proceso.
- Registro informe: el proceso de la gestión del riesgo y sus resultados se deberían documentar e informar a través de los mecanismos apropiados.
Principios básicos de la seguridad de higiene en el trabajo y los procesos.
- Higiene laboral: es el conjunto de normas que se han establecido para asegurar tanto la integridad física como mental de los trabajadores de modo que los riesgos para la salud se minimicen y se logre crear un ambiente de trabajo sano. Tiene mucho que ver con el diagnóstico y la prevención de enfermedades en el trabajo para lograrlo se basa en el control del empleado y el lugar de trabajo.
- Seguridad en el trabajo: son las técnicas, medidas y normas a nivel educacional, psicológico y médico que poseen la finalidad de prevenir cualquier tipo de accidente que pueda sufrir algún empleado en el trabajo. Se trata de la eliminación de condiciones que puedan ser inseguras en el ambiente junto con el establecimiento de normas preventivas y procedimientos para cada una de las maquinarias y trabajo dentro de un ambiente laboral.
Crea tu propia página web con Webador